¿Que es la Escuela de Pastoral?
El Equipo Laico al servicio de la Pastoral es, por definición, una Obra apostólica de Laicos asistidos por la Jerarquía y en comunión con la Iglesia Universal, cuya finalidad carismática específica es colaborar con ella desde el ambiente parroquial en la realización de la Pastoral según son sus niveles.
Estandarte del Instituto de Pastoral
Es un instituto de formación para niños, jóvenes y adultos que desean crecer y profundizar en su vida espiritual, acercándose a Cristo, a través de un proceso de reflexión profunda de sus enseñanzas.
Escuela de Pastoral: El ‘ejército de Jesús’ que nació en México Vicente Martínez integró un grupo para servir en una parroquia. Hoy, su obra reúne a miles.
Además de su presencia en 58 diócesis de México, la Escuela de Pastoral opera en al menos cinco países más.
Unos 10,000 hombres y mujeres de la Ciudad de México conforman actualmente el Equipo Laico al Servicio de la Pastoral, mejor conocido como Escuela de Pastoral, la obra apostólica iniciada en 1972 por un hombre de fe inquebrantable conocido como Vicentito, quien, enamorado de Cristo y de su Iglesia, reunió entonces a un grupo de ocho laicos para brindar servicios generales en la Parroquia de la Inmaculada Concepción, en la colonia Prado Churubusco.
En aquellos años, Vicente Martínez Vázquez pensó que no se podía dar lo que no se tenía, de manera que diseñó un esquema de formación al interior de aquel pequeño grupo, a fin de que crecieran en el conocimiento de la Palabra de Dios, pero sin dejar de realizar las diversas labores de servicio en la parroquia. Fue así que esta obra comenzó a conocerse como Escuela de Pastoral.
El modelo de servir en todos los quehaceres de la Iglesia, desde auxiliar al párroco, tocar las campanas, formar a laicos a través de pláticas, o cualquier otro servicio que se necesitara empezó a implementarse en otras parroquias de la Arquidiócesis de México, y luego fue adoptado en otras diócesis del país y del extranjero.
Fue así como un pequeño movimiento empezó a multiplicarse rápidamente hasta ser integrado por miles.
En México y otros países impresiona cuánto crece el número de miembros que forman este gran ejército de Jesús, como lo califica el actual dirigente del movimiento, Javier Albarrán, quien mantiene contacto con los demás dirigentes, a fin de que esta obra fundada por Vicentito siga creciendo y dando frutos.
La levadura del Espíritu, así es como se ha ido expandiendo la Escuela de Pastoral, como pan con levadura, pese a que la formación que se recibe –y que a la vez ofrecen quienes son formados– no tiene ninguna retribución económica.
“Don Vicente fundó un movimiento laical inspirado por el Espíritu Santo, en el que las personas se enamoran de Dios y de la Iglesia de Jesucristo, y desarrollan el gusto por servir y sacrificarse por el bien de la comunidad, en espera sólo de encontrarse un día con el Padre Eterno”.